En el mes de noviembre se efectuaron 31.576 compraventas de
vivienda, lo que supone un aumento interanual del 14%, que se eleva
hasta el 18,5% en la serie corregida de estacionalidad, según la
estadística del Consejo General del Notariado, que apunta también
que el precio medio de las viviendas ha caído un 1,5% interanual en
el mismo mes, hasta 1.194 euros por metro cuadrado.
La mayor bajada de precios ha sido para los pisos, con un 3,1%
interanual. En cambio, los chalés se han encarecido un 4,1%. La
venta de esta tipología mostró un avance interanual del 14,4% en
noviembre pasado. Este repunte se debe al fuerte incremento de las
ventas de pisos de segunda mano (21,5%), cuyo precio por metro
cuadrado fue de 1.287 euros (un 1,3% menos).
Distinto ritmo llevan los pisos nuevos, cuyas compras bajaron un
21% a pesar de que el metro cuadrado se situó en 1.506 euros, un
6,4% inferior al de hace un año. Según los notarios, las cifras
reflejan una estabilización de las ventas mensuales. De hecho,
2014 finalizaba con el primer aumento en la venta de viviendas en
los últimos cuatro años. Así, entre enero y noviembre el
promedio mensual de operaciones se situó en 29.016, superior en un
17,5% al registrado en el mismo periodo de 2013 (24.697).
También los préstamos hipotecarios destinados a la compra de un
inmueble se incrementaron en noviembre un 35,1% interanual (13.857
créditos), debido fundamentalmente al incremento de la concesión de
créditos para la adquisición de una vivienda (creció un 37,3%),
mientras que para el resto de inmuebles el avance fue del 12,5%. El
capital medio prestado asciende a 109.022 euros y el porcentaje de
compras de casas financiadas mediante un crédito hipotecario se
situó en el 40,6%. Además, en este tipo de compras con
financiación, la cuantía del préstamo supuso una media del
74,9%.
Por primera vez, los préstamos hipotecarios destinados a la
construcción mostraron en noviembre un crecimiento interanual del
46,8%, hasta los 345 nuevos créditos.
Fuente: El País -19/1/2015