En 2017 se han construido 75.000 viviendas de obra nueva, lo que
supone un crecimiento del 15% respecto a 2016 y del 50% en
comparación con 2015, según anunció ayer el director general de
Vivienda del Ministerio de Fomento, Antonio Aguilar.
Ante un panorama que los expertos tildan de "optimista", hoy y
mañana se celebra en MadridePower&Building The Summit 2017, el
primer congreso europeo sobre Construcción,Habitabilidad, Economía
y Liderazgo. El Salón contará con la participación de más de 50
ponentes expertos en oportunidades de negocio como la edificación
de consumo casi nulo, los nuevos materiales o las eco-ciudades,
entre otros temas.
El objetivo es convertirse en una cita de referencia en el sur
de Europa para todos los profesionales del sector de la
construcción, desde promotores hasta arquitectos, fabricantes de
materiales o Administraciones Públicas y poner en relieve los retos
y oportunidades de la industria de cara al año 2030.
"La obra nueva va a seguir creciendo porque estamos a niveles
bajísimos respecto a 2007, cuando se visaron 700.000 viviendas
nuevas en España, pero el ámbito de la reforma y la rehabilitación
de los inmuebles que ya existen supone un eje fundamental de la
feria. Durante los años de crisis se construyó de manera poco
eficiente, lo que exige que incorporemos nuevas tecnologías o
materiales innovadores a las viviendas que ya existen.
No podemos olvidar que el 98% de las ciudades está construido",
explica Raúl Calleja, director de ePower&Building. La
implantación de soluciones tecnológicas en la construcción con el
fin de desarrollar viviendas cada vez más conectadas, la eficiencia
energética, nuevas fórmulas de inversión inmobiliaria como las
socimis y la importancia de diseñar viviendas priorizando las
necesidades de los habitantes serán los cuatro ejes entorno a los
que girarán todas las conferencias comprendidas en el
programa.
(Expansión. Página 37)