La oferta de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid y en la
capital se ha ido reduciendo paulatinamente desde 2014, hasta un
38,5% en los últimos dos años, según el Censo de
Vivienda Nueva 2016 elaborado para la región por
Sociedad de Tasación. Actualmente hay 5.474 unidades de este tipo a
la venta, una cantidad que con los actuales niveles de
absorción podría agotarse en 10 meses, lo que produciría un repunte
de precios en la oferta de casas nuevas, según la tasadora.
La compañía contrasta los datos recogidos en el Censo ST 2014
con el actual registro de 2016, elaborado durante el primer
trimestre de ese año. De las 8.898 viviendas nuevas que estaban en
el mercado en aquel momento, ahora solo quedan 1.911, lo que supone
una caída del stock del 78,5%.
Pero para el actual censo 2016 hay que añadir la nueva oferta de
vivienda nueva que se ha ido edificando durante estos dos años.
Según la tasadora, hay 3.563 nuevas unidades que sumadas a la cifra
anterior suponen 5.474 viviendas nuevas en oferta
actualmente, un 38,5% de reducción neta que el stock de
2014.
"En el supuesto de que el ritmo de absorción del stock se
mantenga en los niveles actuales, la oferta de vivienda nueva en la
Comunidad de Madrid podría agotarse en unos 10 meses",
afirmó Juan Fernández-Aceytuno, director general de ST
Sociedad de Tasación. "Si no se ponen a la venta nuevas
unidades, podríamos encontrarnos ante un escenario de repunte de
precios en este segmento del mercado, ya que no hay oferta
suficiente para atender a la demanda estimada", concretó.
El estudio se ha obtenido al cuantificar la oferta de vivienda
nueva pendiente de venta en los municipios de más de 50.000
habitantes de la Comunidad de Madrid, en los que ya se realizó el
Censo de 2014. Estas regiones suponen el 84% de la población y el
82,5% del parque de viviendas existente en la Comunidad
Autónoma.
Mientras, en Madrid capital, de las 2.558
viviendas nuevas de la oferta registradas en el censo de 2014,
actualmente quedan tan solo 448, con lo que un 82% ha salido del
mercado. Además, junto a las 1.710 casas nuevas en el mercado en
los dos últimos años, la oferta actual es de 2.158 viviendas, una
reducción neta del stock total del 15,6% con respecto al Censo ST
2014. "Cerca del 80% del stock de Madrid capital está compuesto por
inmuebles puestos a la venta en los dos últimos años", según el
director general de Sociedad de Tasación.
Esa oferta de vivienda nueva pendiente de venta procede de
promociones de uso residencial - vivienda sin iniciar, en
construcción y terminadas posteriormente a 1 de enero de 2008-
tanto de vivienda libre como protegida, comercializadas por
cualquier operador, y pendientes de primera ocupación (aquí se
incluyen viviendas de segunda transmisión para adjudicados por
entidad financiera si la vivienda no ha sido previamente ocupada) y
viviendas en alquiler con opción a compra. El resto quedan
excluidas.
Fuente: Idealista.com 09/02/2016