El excedente de
viviendas sin vender en España se reducirá una cuarta
parte hasta las 349.377 casas durante el próximo
año, según las estimaciones de los promotores constructores,
después de alcanzar los 1,2 millones en 2008. Comunidad Valenciana,
Castilla-La Mancha, Andalucía y Murcia siguen acaparando el 74% de
ese stock de vivienda.
Durante la jornada 'Perspectivas
económicas 2016 y tendencias del sector inmobiliario' organizada
conjuntamente por Sociedad de Tasación y promotores madrileños
(Asprima) se concretó que el stock de vivienda sigue
siendo uno de los principales hándicaps del mercado residencial en
España, aunque varía por zonas.
El presidente de Asprima y de la
patronal de promotores, Juan Antonio
Gómez-Pintado, afirmó qu ela oferta embalsada se
reducirá un 24,5% durante el próximo año, hasta los 349.377 pisos
frente a los 1,2 millones de inmuebles de 2008.
Estos datos presentados a partir de
la unión de estadísticas del Instituto Nacional de Estadística
(INE), la cátedra inmobiliaria del Instituto de Práctica
Empresarial (IPE) y la Red de Asesores Inmobiliarios Cualificados
(RAIC) afirman que el 74% del stock se localiza en la
Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y
Murcia, con tendencia a reducirse.
Madrid y Cataluña,
donde se concentran los núcleos urbanos más grandes, tendrán un
stock de vivienda normalizado dentro del mercado con apenas 6.000 y
4.300 inmuebles en 2016, respectivamente.
Fuente: Idealista.com -
18/11/2015