La Comisión Europea avisa en su
informe del programa de vigilancia tras el rescate a la banca
española sobre el impacto de las cláusulas suelo en la rentabilidad
de los bancos. Bruselas afirma que los bancos están perdiendo
márgenes de intereses por los bajos tipos de interés y el débil
volumen de préstamos.
"Los bancos tienen cada vez más dificultades para
preservar sus márgenes de intereses y algunos de
ellos han decidido retirar sus cláusulas suelo de las hipotecas
minoristas. Esto puede presionar a otros bancos a seguir el ejemplo
aunque el asunto está pendiente de una sentencia judicial", asegura
la Comisión Europea en dicho informe.
Las denuncias de los clientes ante las cláusulas suelo abusivas
aumentan año a año y los bancos están viendo que los jueces dan
cada vez más la razón a los afectados en base a
la sentencia del Tribunal Supremo del 9 de mayo de
2013 y los consiguientes dictámenes del Tribunal de
Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Otro riesgo al que se enfrentan los bancos es la retroactividad
de las sentencias contra las cláusulas suelo. Hasta ahora, una
nueva sentencia del Tribunal Supremo limitó la retroactividad de la
medida al 9 de mayo de 2013. Pero los afectados y las entidades
están a la espera de la sentencia del TJUE, a instancias de la
Comisión Europea, sobre si el importe que el banco debe reembolsar
a los clientes tiene que extenderse retroactivamente a toda la vida
del préstamo y no solo a partir de mayo de 2013. La CE
defiende la retroactividad completa.
Fuente: Idealista.com -
09/12/2015